Fobia al dentista
La fobia al dentista es uno de los miedos más comunes de nuestra sociedad. Sea por algún trauma de la infancia o por haber sufrido alguna experiencia negativa en el pasado, esta fobia hace que muchas personas no acudan a sus revisiones odontológicas. Es más, varios estudios reflejan que un gran número de adultos llevan años sin acudir al dentista. En este artículo queremos darte algunos consejos sobre cómo superar esta fobia y puedas tener una boca sana sin sufrimiento.
Fobia al dentista: ¿qué es exactamente?
La fobia al dentista es un miedo irracional a los tratamientos odontológicos. Puede haber varios tipos:
- puede que el dentista, como tal, sea el que provoca el miedo en el paciente, quizás por algún trauma del pasado
- puede tratarse de una fobia a tener instrumentación en la boca sin poder controlarla o verla
- puede que el hecho de estar en una camilla sin poder moverse sea el foco de la fobia
Lo primero que debe hacer la persona que sufre esta fobia al dentista es aceptarlo y no tener vergüenza de ello: como decimos, casi la mitad de la población sufre algún tipo de miedo cuando va al dentista, por lo que no hay nada de lo que avergonzarse. Veamos a continuación algunos trucos para no pasar tanto miedo.
Trucos para superar la fobia al dentista
¿Qué puede hacer el paciente fóbico para superar su miedo? A continuación, algunos trucos y consejos:
1.- Conoce la clínica y al dentista antes de realizar ningún tratamiento
Quizás hayas visto un anuncio de una clínica o alguien te haya recomendado un odontólogo en especial. Antes de pedir hora para iniciar el tratamiento, ponte en contacto con la clínica y habla abiertamente de tu fobia. Si los profesionales de la clínica conocen tu miedo harán todo lo posible para paliarlo. Si, además, la clínica está especializada en fobia dental habrás ganado mucho y te ahorrarás explicaciones y vergüenza.
2.- No sufrirás en la primera visita: infórmate antes de realizar el tratamiento
Siempre hay una primera visita informativa en la que el profesional te realizará una revisión superficial y verá la magnitud del problema en tu boca. Aprovecha esta primera visita para recabar información sobre cuál es exactamente el tratamiento que deben de realizarte y de qué consta. Las clínicas especializadas en fobia al dentista suelen programar el menor número de visitas posibles (si puede ser en una sola, mejor) para que no tengas que pasar por el mal trago veces innecesarias.
3.- La sedación puede ser una ayuda
Si tienes tanto miedo que crees que no serás capaz de aguantar quieto o quieta en la camilla, habla con el profesional y pide que te seden. Sedación no significa que no vayas a poder hablar o que te quedes dormido o dormida: hay métodos de sedación que te relajan de tal manera que puedes superar el proceso sin pasar nervios.
4.- ¿Sigues con miedo? Acuerda una palabra clave o señal con el dentista
Puede que la sensación de no controlar la situación te ponga de los nervios y dispare tu miedo. ¿Qué tal si acuerdas una señal con el dentista? De esta manera te tranquilizarás porque sabrás que con esa señal podrás tener un respiro.
No estás solo o sola ante esta fobia y, aunque ahora no lo creas, tu dentista puede ser tu mejor aliado para que dejes de tener miedo. Acude a una clínica especializada en fobia dental, como Dentinova, y vuelve a lucir una boca perfecta sin miedo a las revisiones.