Consecuencias de la Pérdida de un Diente
La pérdida de un diente o de cualquier pieza dental puede acarrear un desequilibrio que no sólo afecta a la alineación de las demás piezas dentarias sino también al descanso muscular de la mandíbula .
Esto puede aumentar las contracturas musculares del cuello y el bruxismo
La pérdida de un diente puede agravarte las consecuencias de las demás piezas dentarias empezando con problemas que no vas a sentir hasta durante mucho tiempo.
Durante la masticación se produce un impacto de los alimentos contra la encía, esto la puede dañar y generar molestias dificultando y haciendo incomoda dicha función, por lo que tendemos a masticar únicamente por el otro lado provocando un mayor desgaste de este ultimo.
Al faltarte una pieza dentaria las demás piezas vecinas comienzan a moverse poco a poco dejando huecos que dificultan la higiene y te provocarán caries entre ellas u otros problemas asociados.
Esto suele ser especialmente grave en el caso del diente contrario ya que se va saliendo del hueso y puede perderse en el futuro.
Esta movilidad de tus piezas dentaria pueden provocarte además de sensibilidad al frío, también debilidad en su fijación lo que provocaría poco a poco la movilidad y la pérdida futura de esa pieza que está sobre cargada.
Para corregir esta situación no solo debemos reponer el diente que falta a través de una implantología dental sino también restaurar la relación de mordida a su punto original obligándonos en muchos casos a realizar tratamientos complejos en los que incluso podemos necesitar realizar endodoncias de los dientes que más se han movido.
Por todo ello es muy importante que ante la pérdida de un diente lo restauremos cuanto antes evitando así en la medida de lo posible todos los problemas que puede provocar.
*Vídeo Consecuencias Pérdida de un Diente